Precio más bajo en 30 días antes del descuento: €360.00
Disponible
Información del producto
Duración en horas:
120
OBJETIVOS DEL CURSO
La inteligencia artificial debe considerarse un elemento tecnológico que ha llegado para quedarse, y debe ser recibida y utilizada como un complemento técnico que sirva a particulares y empresas a mejorar sus competencias. Este curso, a diferencia de otros contenidos formativos relacionados con la inteligencia artificial que tienen demasiada carga teórica y técnica, tiene como objetivo primero: definir qué es inteligencia artificial y que no, las particularidades, ventajas y desventajas que puede tener su uso y lo más importante, está enfocado a la Pyme y MicroPyme para que, de forma muy sencilla, tenga su primer contacto con aplicaciones que usan la IA y puedan ser utilizadas en su actividad profesional diaria. Manejar y explotar las cualidades de un Chat de IA, crear carteles publicitarios de forma sencilla, conocer aplicaciones de clonación de voz, crear videos con avatares hiperrealistas o desarrollar letras y música con IA será una realidad a la finalización de la formación. Como se señala en una parte del contenido, el desarrollo de la Inteligencia Artificial no debería preocuparnos, lo que debería preocuparnos es el retroceso de la inteligencia humana. El Prompt Engineering, a pesar de su contundente definición, consiste en aprender y desarrollar la técnica de instrucciones que le damos a la inteligencia artificial para obtener un resultado. Conseguiremos sacarle el máximo partido a los modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini, Copilot… Aprenderemos a redactar instrucciones efectivas que desbloqueen todo el poder de la IA, y sobre todo, utilizar técnicas de prompt engineering para mejorar la eficiencia y obtener mejores resultados en proyectos y actividades empresariales diversas.
ÍNDICE
Inteligencia Artificial
1 Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
1.1 Definición Inteligencia Artificial
1.2 Qué es y qué no es Inteligencia Artificial
1.3 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial
1.4 Usos de la Inteligencia Artificial
1.5 Ventajas y beneficios de la Inteligencia Artificial
1.6 Cuestionario: Aspectos generales de la Inteligencia Artificial
2 Robótica vs Inteligencia Artificial
2.1 Robótica versus Inteligencia Artificial
2.2 Ventajas de la robótica
2.3 Usos de la robótica
2.4 Clasificación de robots
2.5 Tipos de robots según su estructura
2.6 Cuestionario: Robótica vs Inteligencia Artificial
3 Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de Inteligencia Artificial
3.1 Lógica y probabilidad
3.2 Principios de la lógica aplicados al campo de la Inteligencia Artificial
3.3 Ventajas de utilizar la lógica en los sistemas de Inteligencia Artificial
3.4 La probabilidad en la aplicacion de Inteligencia Artificial
3.5 La Inteligencia Artificial ante la incertidumbre tira de la probabilidad
3.6 Probabilidad condicional y regla de la cadena
3.7 Cuestionario: Importancia de la lógica y la probabilidad en la aplicación de IA
4 Aprendizaje automático
4.1 Introducción al aprendizaje automático
4.2 Conceptos clave del aprendizaje automático
4.3 Ventajas del aprendizaje automático
4.4 Funcionamiento del aprendizaje automático
4.5 Machine learning - qué es y cómo funciona
4.6 Cuestionario: Aprendizaje automático
5 Redes Neuronales - Aprendizaje profundo
5.1 Definición y funcionamiento de aprendizaje profundo